Gobierno de rio negro
Logo de Obras y Servicios Públicos
Desarrollo Humano

Nivel Inicial: acuerdan talleres de formación y acompañamiento pedagógico

Con el objetivo de garantizar espacios de formación y acompañamiento técnico y profesional para instituciones de nivel inicial de Viedma, los Ministerios de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, de Educación y Derechos Humanos; y la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, firmaron un convenio para fortalecer y acompañar el trabajo de las instituciones de Educación Inicial.

Fecha: 21 de mayo de 2025
Provincia asesora y acompaña para el abordaje de trastornos en niñas y niños.Crédito: Gobierno de Río Negro

El acuerdo tiene el objetivo de acompañar a instituciones de Educación Inicial de la capital rionegrina ofreciendo asesoramiento y acompañamiento pedagógico y terapéutico en el abordaje de trastornos motrices, sensoriales y cognitivos en niñas y niños de 45 días a 5 años.

Dichas actividades de formación y acompañamiento serán realizadas por integrantes del Instituto de Formación Docente Continua en Educación Física (IFDCEF) en el Centro de Apoyo a la Crianza, Globito Azul que depende de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF).

La rúbrica fue realizada entre el Ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena; la Secretaria de la SENAF, Silbana Cullumilla y la Directora del IFDCEF, Mariana Gigena.

El convenio surge a raíz de las necesidades y demandas identificadas en una propuesta de formación continua, realizada por el IFDCEF durante el segundo cuatrimestre de 2023 en la que participaron jardines maternales de la ciudad de Viedma.

El título de la misma fue “Motricidad, sensorialidad y desarrollo cognitivo de los niños en los escenarios actuales de la Educación Inicial” y su objetivo principal fue generar espacios de interacción y formación que permitieran a las/los docentes detectar e intervenir frente a trastornos en la motricidad, sensorialidad y desarrollo cognitivo de niños de 45 días a 5 años. 

Durante esta instancia formativa, docentes de los jardines maternales expresaron su incertidumbre sobre cómo intervenir o ayudar a los bebés y niños que presentaban trastornos motores, comportamentales y sensoriales en las distintas salas.

De esta manera, el Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura y la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia en articulación con otras instituciones acompaña el desarrollo de las infancias así como la formación de adultos que se encuentran a su cargo.

Temas relacionados

" // Page // no data