Gobierno de Río Negro
Agua y saneamiento

Río Negro promueve el reuso de aguas residuales para un futuro sostenible

El Gobierno de Río Negro, a través del Departamento Provincial de Aguas, impulsa desde 2015 el reuso de aguas residuales tratadas en distintas localidades de la provincia con el objetivo de promover la forestación, la preservación de la calidad y sanidad de los recursos hídricos y su gestión integral.

Fecha: 21 de octubre de 2025
Río Negro consolida una política de reuso de efluentes tratados en riego forestal Crédito: Gobierno de Río Negro

En la actualidad, Ingeniero Jacobacci, Choele Choel, General Conesa, San Javier, Las Grutas y Luis Beltrán implementan esta práctica mediante un convenio de cooperación técnica entre el DPA, Aguas Rionegrinas, el INTA, Cooperativas, el Ente de la Región Sur y municipios locales.

A través de este acuerdo, las aguas residuales tratadas provenientes de las plantas de tratamiento de líquidos cloacales de cada localidad se reutilizan para el riego de especies forestales, donde se destaca el cultivo de diferentes clones de sauces y álamos, seleccionados por el Programa de Mejoramiento Genético Forestal para Valles Irrigados de Norpatagonia que lleva adelante el INTA.

También se trabaja con olivillo y ecaliptus, casuarinas, pino, aguaribay y fresnos. El material obtenido tiene como destino principal la industria forestal regional.

Se realizó una visita técnica interinstitucional entre el DPA, INTA, la Dirección Forestal del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, y la consultora Lygnum, en las plantas cloacales de Viedma y San Javier donde se evaluaron nuevas estrategias para potenciar las acciones de forestación con reuso.

Durante el encuentro, se abordaron criterios de sostenibilidad, aprovechamiento del recurso hídrico y ordenamiento territorial, con el propósito de optimizar la gestión integral del agua en todo el territorio provincial.

Con estas acciones, Río Negro consolida una política de reuso de efluentes tratados en riego forestal, que combina innovación, cuidado ambiental y desarrollo productivo sostenible.

Temas relacionados

" // Page // no data