Los trabajos de ampliación se concentraron en dos salas con sus sanitarios y la circulación que une al nuevo sector con el edificio existente. Además, se reconstruyó la instalación de gas completa del jardín y de la Primaria 36, adecuándola a las normativas vigentes.
El Gobernador Weretilneck afirmó que "el sistema educativo rionegrino tiene los tres niveles, son 14 años de educación obligatoria desde el nivel inicial, nivel primario, la ESRN y las escuelas técnicas. En todos esos diseños pedagógicos que lleva adelante el Ministerio, se hace lo más importante, que es educar y formar a los rionegrinos que vienen atrás”.
"La educación inicial tiene un rol fundamental. Hoy en toda la provincia estamos cubriendo a todas y a todos aquellas niñitas y niñitos de 3, 4 y 5 años que tienen que ingresar a esta etapa. Con lo cual nos sentimos satisfechos por eso, pero obviamente hay que seguir trabajando mucho” agregó el Mandatario respecto a las obras en el Jardín.
Además resaltó la importancia del rol docente: “Siempre vamos a poner nuestra mayor predisposición para que el vínculo del Ministerio de Educación, del Gobierno con los docentes sea el mejor posible. Sabemos lo que significa tener todos los días la pasión de enseñar, de educar y de cuidar a nuestras niñas y nuestros niños".
Weretilneck entregó a las directoras de la Escuela Primaria y del Jardín el proyecto del nuevo Salón de Usos Múltiples (SUM), cuya construcción se concretará el próximo año. Esta obra, que incluirá además mejoras en el grupo sanitario y la incorporación de dos aulas nuevas, respondiendo a necesidades planteadas por la comunidad educativa.
Durante el acto Weretilneck confirmó la nueva licitación para el servicio de transporte urbano de pasajeros de la ciudad, un proceso que se definirá el próximo 30 de octubre y que permitirá renovar la flota con colectivos 0 kilómetro, equipados con sistemas que informarán horarios de llegada y salida. El Mandatario resaltó que esta iniciativa mejorará la frecuencia y la calidad del servicio, especialmente en la zona de Ferri, que será una de las más beneficiadas con el nuevo esquema de transporte.
El Intendente Rodrigo Buteler felicitó a la comunidad educativa y aseguró que “estamos en uno de los lugares que mas ha crecido y que más acompañamiento necesita del Estado Provincial y Municipal, porque cuando una ciudad crece, necesariamente hay que acompañarla con instituciones”.
Además, remarcó el trabajo conjunto con la Provincia: “Cuando iniciamos esta gestión había tres establecimientos educativos paralizados por distintas causas, por eso le quiero agradecer al Gobernador Weretilneck y al equipo de Educación porque se hicieron cargo de estas obras, apostando a una cuestión tan importante como lo es la educación y los chicos”.
La Directora del Jardín 122, Mónica Ceballos, celebró la jornada “que representa la vida de todo. Este jardín no es solo un edificio, sino que es el resultado de un sueño colectivo, de una lucha compartida y del compromiso de una comunidad”, al tiempo que agradeció “a la Provincia y al Municipio por confiar y apostar a las infancias”.