Gobierno de Río Negro
Municipios

Se firmaron contratos para iniciar importantes obras en Viedma y San Javier

El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, junto al Intendente de Viedma, Marcos Castro, y la Jefa Comunal de San Javier, Gladys Almuna, encabezaron una jornada de trabajo en la capital provincial, en la que se firmaron contratos y entregaron aportes para nuevas obras de infraestructura que mejorarán la calidad de vida de las familias viedmenses y del Fuerte San Javier.

Fecha: 27 de octubre de 2025
Son obras enmarcadas en el Plan de Infraestructura Rionegrino 2023-2027Crédito: Gobierno de Río Negro

En el marco del Plan de Infraestructura Rionegrino 2023-2027, se concretaron acuerdos para la pavimentación del acceso a San Javier, la iluminación de la Ruta Provincial 1, y la ampliación de la red de agua en el loteo social El Juncal. Además, se entregó un aporte de $20 millones para la construcción del playón deportivo del barrio Santa Clara, una obra delegada al Municipio en el marco del programa “Junto al Municipio – Construyendo Provincia”.

Uno de los proyectos más significativos fue la firma del contrato para la pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión de más de $2.300 millones, financiado con fondos del Bono VMOS. Los trabajos, a cargo de la empresa Ingeniería y Arquitectura SRL, contempla la pavimentación de 2.162 metros, mejorando la conectividad y el acceso a esta histórica localidad.

En el inicio del acto la Jefa comunal de San Javier, Glasys Almuna, brindó las primeras palabras con mucha emoción y destacó “si supieran lo que significa esto para nosotros, es un antes y un después en nuestra vida con 243 años, y pasó un Gobernador que nos visibilizó”. En esta línea, enfatizó: “Cada paso que damos siempre es bueno para nuestra localidad, porque somos una parte de producción que quiere mejorar.”  

En la ocasión, Echarren confirmó los plazos para el inicio de la obra de pavimentación: “La Provincia va a depositar el primer anticipo financiero y en 20 días la empresa va a estar instalada en la localidad para iniciar con los primeros trabajos”, además agregó que “en el presupuesto 2026 se incluirá un playón deportivo para la comunidad de San Javier”.

Asimismo, se rubricó el contrato con la empresa Electromecánica RI para la iluminación de la Ruta Provincial 1, desde la rotonda Cooperación hasta la calle Juan José Castelli. La obra, con una inversión de más de $230 millones, contempla la instalación de 113 luminarias LED de 200W, la construcción de bases de hormigón, columnas metálicas y conductores subterráneos, garantizando mayor seguridad vial en un corredor clave para la región.

En este sentido, el Titular de Obras remarcó que “esta es la primera etapa de iluminación y que, con el presupuesto del próximo año, está contemplada la segunda etapa hasta el cruce con la Ruta Nacional 3, en tanto que también está previsto el mejoramiento de sectores de la Ruta Provincial 1 con tareas de repavimentación”.

Durante la jornada también se firmó el contrato con la empresa Lumigas SRL para la ampliación de la red de agua en el loteo social El Juncal, con una inversión provincial de más de $26 millones. Los trabajos incluirán 474 metros de cañería, válvulas esclusas y nudos de conexión, beneficiando directamente a 22 familias del sector.

Además, el Gobierno Provincial entregó un aporte de $20 millones al Municipio de Viedma para la construcción del Playón Deportivo del barrio Santa Clara, que contará con una superficie de 25 x 13 metros de hormigón, equipamiento para básquet, vóley y fútbol, e iluminación LED. Esta obra, con un presupuesto total de más de $46 millones, revalorizará un espacio comunitario que actualmente utiliza el Club Santa Clara.

A partir de la firma de las obras que se van a ejecutar, el Intendente de Viedma, Marcos Castro, resaltó que “agradecemos al Gobierno Provincial que, a través de sus equipos, con el liderazgo de Alberto Weretilneck, le dan continuidad a un montón de proyectos que se formularon, se buscó el financiamiento y se ejecutaron las obras.”  

En este sentido, Castro destacó que "esta obra de iluminación de Ruta Provincial 1 es significativa porque es una zona con un crecimiento en la urbanización de Viedma muy marcado, donde hubo situaciones de tránsito complejas por eso la consideramos muy necesaria", puntualizó.

Con una inversión total que supera los $2.632 millones, las obras y aportes en Viedma reflejan el compromiso del Gobierno de Río Negro de fortalecer la infraestructura urbana, vial y social, generando empleo, desarrollo local y bienestar para las familias de la capital provincial y sus alrededores.

Temas relacionados

" // Page // no data