Gobierno de rio negro
Logo de Obras y Servicios Públicos

Resultados de búsqueda en Artículos

Se trata de una tarea de optimización general que integra la ejecución de enripiados parciales, levantamiento de la rasante en tramos bajos y aporte de material para el relleno de cañadones.
La carrera se dictará en Bariloche, General Roca, Choele Choel y Viedma y convocará a 250 agentes que desempeñan tareas en la SENAF.
La capacitación estuvo vinculada al uso y mantenimiento de dispositivos de alta tecnología adquiridos por el organismo vial, en el marco de entrega de equipamiento por parte de las empresas adjudicatarias de las obras incluidas en el Plan Castello.
La Dirección de Vialidad Rionegrina, dependiente del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, incorporó un atenuador de velocidad en la Ruta Provincial Nº65, puntualmente a la altura de Cervantes.
Con el objetivo de contribuir a la seguridad vial en beneficio de los pobladores de la zona, la Dirección de Vialidad Rionegrina se encuentra confeccionando cartelería reglamentaria al Instituto de Desarrollo del Valle Inferior (IDEVI).
Con el objetivo de proteger y preservar el río Negro, comenzaron los trabajos de instalación de un estanquero de sauces, que se regará con efluentes cloacales provenientes de la planta de saneamiento de la localidad.
El Gobierno Provincial, a través de la Dirección de Vialidad Rionegrina, constató los trabajos de obra de recomposición de la Ruta Provincial Nº2 que en su primer tramo, entre el paraje El Solito y el kilómetro 32.5, emplea a unas 70 personas.
Las jornadas fueron coordinadas por el Ministerio de Desarrollo Social e incluyeron la participación de los referentes de las seis residencias con que cuenta el Estado en la provincia.
La Secretaría de Ciencia, Tecnología y Desarrollo para la Producción de Río Negro firmó un convenio de colaboración con el fin de fomentar iniciativas de cooperación en temas vinculados a la investigación científica.
" // Page // no data